#KAMBALACHEPARTNERS
Daniella Mir Capurro, de profesión Kinesióloga, ejerce desde hace 10 años, se dedica al área de la Neurorrehabilitación Infantil, mantiene una formación y actualización continua. Cuenta además con 7 años de experiencia en Educación Especial, 3 años en un Centro de Estimulación Temprana de la Ciudad de Concepción.
Realiza atenciones domiciliarias para
- Neurorrehabilitación infantil
- Kinesioterapia respiratoria niños. y adultos
- Realiza asesorías on-line para padres, enfocadas principalmente, en el apoyo y orientación durante el proceso de desarrollo de los bebés.
Contacto
+56977443202
Correo: danymircapurro@gmail.com
Y en instagram: @kine_danymircapurro
Educación Superior:
2009: Título: Kinesiólogo, Universidad San Sebastián, Facultad de Ciencias de la Salud
2009: Curso de Urgencias Pediátricas, Sociedad Chilena de Pediatría, Concepción.
2011: Curso Manejo del Paciente Lesionado Medular, Colegio de Kinesiólogos de Chile, Concepción, Chile.
2011: Curso Internacional de Avances en Alergia e Inmunología, Facultad de Medicina Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
2011: Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación, Santiago, Chile.
2011: Curso “IX Jornadas de Patología Respiratoria Infantil”, Sociedad Chilena de Pediatría, Concepción.
2012: Curso ERA, Universidad de Chile, Santiago.
2012: Curso IRA, Universidad de Chile, Santiago.
2012: Curso el ABC de la Urgencia Pediátrica, Sociedad de Pediatría, Concepción.
2012: V Jornada Neumología Pediátrica, 8º Región Chillán 2012.
2012: Curso “Factores de Riesgo Pre hospitalario, ¿Cuándo derivar?, Sociedad de Pediatría, Concepción.
2012: VII Curso Internacional Postgrado “Avances en Pediatría Neonatal”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción.
2012: II Seminario Internacional “Síndrome de Down: Salud, Aprendizaje y Calidad de Vida”, Corporación Futuro 21, Concepción.
2012: Curso IRA, Universidad de Chile, Santiago.
2014: Diplomado en Neurociencias Aplicada a la Neurología Clínica.
2014: Diplomado en Neurorrehabilitación II, mención trastornos del movimiento en adultos.
2014: Diplomado en Neurorrehabilitación III, mención trastornos del movimiento en niños.
2019: Introducción al Concepto Bobath para valoración y tratamiento de niños con Alteraciones sensorio motoras.
2020: Influencias del Sistema Nervioso Vegetativo en el Desarrollo Infantil: implicaciones en la práctica Clínica”
Daniella Mir Capurro, de profesión Kinesióloga, ejerce desde hace 10 años, se dedica al área de la Neurorrehabilitación Infantil, mantiene una formación y actualización continua. Cuenta además con 7 años de experiencia en Educación Especial, 3 años en un Centro de Estimulación Temprana de la Ciudad de Concepción.
- Neurorrehabilitación infantil
- Kinesioterapia respiratoria niños. y adultos
- Realiza asesorías on-line para padres, enfocadas principalmente, en el apoyo y orientación durante el proceso de desarrollo de los bebés.
+56977443202
Correo: danymircapurro@gmail.com
Y en instagram: @kine_danymircapurro

2009: Título: Kinesiólogo, Universidad San Sebastián, Facultad de Ciencias de la Salud
2009: Curso de Urgencias Pediátricas, Sociedad Chilena de Pediatría, Concepción.
2011: Curso Manejo del Paciente Lesionado Medular, Colegio de Kinesiólogos de Chile, Concepción, Chile.
2011: Curso Internacional de Avances en Alergia e Inmunología, Facultad de Medicina Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
2011: Congreso Chileno de Medicina Física y Rehabilitación, Santiago, Chile.
2011: Curso “IX Jornadas de Patología Respiratoria Infantil”, Sociedad Chilena de Pediatría, Concepción.
2012: Curso ERA, Universidad de Chile, Santiago.
2012: Curso IRA, Universidad de Chile, Santiago.
2012: Curso el ABC de la Urgencia Pediátrica, Sociedad de Pediatría, Concepción.
2012: V Jornada Neumología Pediátrica, 8º Región Chillán 2012.
2012: Curso “Factores de Riesgo Pre hospitalario, ¿Cuándo derivar?, Sociedad de Pediatría, Concepción.
2012: VII Curso Internacional Postgrado “Avances en Pediatría Neonatal”, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción.
2012: II Seminario Internacional “Síndrome de Down: Salud, Aprendizaje y Calidad de Vida”, Corporación Futuro 21, Concepción.
2012: Curso IRA, Universidad de Chile, Santiago.
2014: Diplomado en Neurociencias Aplicada a la Neurología Clínica.
2014: Diplomado en Neurorrehabilitación II, mención trastornos del movimiento en adultos.
2014: Diplomado en Neurorrehabilitación III, mención trastornos del movimiento en niños.
2019: Introducción al Concepto Bobath para valoración y tratamiento de niños con Alteraciones sensorio motoras.
2020: Influencias del Sistema Nervioso Vegetativo en el Desarrollo Infantil: implicaciones en la práctica Clínica”